Información general
Valle: Malerreka
Población: 434 (2017)
Superficie: 23,8 km2
Donamaria es un pequeño y tranquilo pueblo rodeado de prados y montañas. Tiene dos núcleos poblacionales principales; Donamaria y Gaztelu. Sin lugar a dudas, la construcción más destacable de la villa es la llamativa y bonita torre medieval que veremos en la entrada.
La historia de Donamaria está ligada a la del valle de Ibargoiara hasta el año 1845, año en que los lugares de Askarraga, Artze, Donamaria, Gaztelu, e Igurin forman el municipio de Donamaria, tomando como capitalidad Donamaria. Al norte limita con Doneztebe, al este con Bertizarana y Baztan, al oeste con Oitz y al sur con el valle de Ultzama.
Fiestas
Fiestas patronales: Se celebran del 14 al 18 de agosto, el día de la Virgen, el 15 de agosto suele ser el día grande. Se suelen organizar actos de todo tipo; deportes populares, música, bailables, comida popular, apuesta de hachas, partidos de pelota,…
Carnavales: no se celebran en una fecha concreta, el vienes y sábado, los jovenes del pueblo, disfrazados, suelen realizar la cuestación casa por casa.
Otras fiestas
Fiestas de Gaztelu: Se celebran con el día de Santo Domingo, a principios de Agosto. Se puede disfrutar de apuesta de hachas, comida popular, bailables,…
Lugares de interés turístico
Torre Jauregia
En la entrada del pueblo, la elegante torre Jauregia se levanta sobre una pequeña atalaya. Fue una torre defensiva y casa noble entre los siglos XIV y XV y tiene un estilo gótico. Tiene una estructura rectangular donde la piedra destaca en las dos primeras plantas, mientras que la madera es la verdadera protagonista en las dos segundas. Fue restaurada entre los años 2000 y 2002. Este palacio ha sido declarado bien de interés cultural y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil y uno de los últimos reductos de este tipo que subsisten en Navarra.